martes, 4 de marzo de 2014

Nuevas tarjetas gráficas de NVidia


Ya estamos en marzo y aún anda el horno caliente. En febrero de este año, salieron a la venta las primeras tarjetas gráficas con tecnología Maxwell de NVidia, las que incluyen la GPU GeForce GTX 750 y la GeForce GTX750 Ti, tarjetas de gama media-baja que podemos encontrar en el mercado por un precio comprendido entre 100 y 150 euros.

¿Pero qué beneficios aporta la tecnología Maxwell respecto a su predecesora (Kepler)?

El principal estriba en el ahorro energético, ya que las gráficas con dicha tecnología vienen a consumir entre 50 y 75 vatios (por ejemplo,  una tarjeta gráfica con la GPU GeForce GTX 650, de gama media-baja, con tecnología Kepler y que viene a costar unos 120€, consume unos 150 vatios)
Las tarjetas gráficas con tecnología Maxwell, debido a  su bajo consumo, no requieren alimentación adicional y pueden funcionar con una fuente de alimentación de apenas 300 vatios. Además, gracias al ahorro energético, trabajan a baja temperatura y de forma más silenciosa (ya veremos cuando lleguen las Maxwell de gama alta...)

Es curioso que acaba de salir al mercado la primera tarjeta gráfica con tecnología Maxwell y hace ya casi 11 meses que el Director Ejecutivo de NVidia, el señor Huang (Huangnillo para los amigos) presentó la tecnología Volta, sucesora de Maxwell y que mejorará de manera increible la velocidad de transferencia entre la GPU y la memoria de la tarjeta gráfica, llegando a alcanzar 1 TB/s (piensa que en la GTX 750, de Maxwell, ésta es de 80 GB/s y en una GTX 780, de gama alta y Kepler, 336 GB/s )  Y es que, por si todavía no te habías dado cuenta, lo que llega nuevo para el consumidor es siempre antiguo para el creador...

Por cierto, antes de terminar,  me gustaría hacer una pequeña puntualización: si ves en una tienda gráficas con la Geforce GTX 760, 770 ó 780, son tarjetas con tecnología Kepler, no Maxwell.
¡Ah! Y no puedo finalizar esta entrada sin dejaros una foto de esta obra de arte de NVidia:

8 comentarios:

  1. Cuanto mas aprendo me doy cuenta de lo poco que se.

    ResponderEliminar
  2. Te comprendo, yo estoy igual XD

    ResponderEliminar
  3. Por este tipo de cosas me encanta Nvidia

    ResponderEliminar
  4. Que más se puiede decir?
    La tarjeta esta es una bestia...
    Pero...
    Es esto realmente lo mejor de Nvidia?que más existe ya?
    Da coraje saber que existen tarjetas mejores pero no a la venta!!
    Pero bueno al fin y al cabo siempre se nos pintara de nuevo lo que para los creadores de este hardware ya esta totalmente obsoleto.
    -----
    Timo

    ResponderEliminar
  5. Aparte del menor consumo que consigue la tecnología waxwell, también se puede apreciar su tamaño, que es mas reducido que las anteriores.

    Un saludo.

    ResponderEliminar