Hay pastas térmicas de color blanco o con un tono, normalmente, grisáceo, dependiendo de los componentes con los que se hayan fabricado. Dichos componentes suelen ser cerámicos o metálicos, e incluso algunas pastas llevan polvo de diamantes.
Pensad que lo ideal en una pasta térmica es que tenga una alta conductividad térmica y una baja conductividad eléctrica, ya que se trata de reconducir el calor sin dar lugar a la posibilidad de dañar eléctricamente ningún componente de la placa (al producirse, por ejemplo, un cortocircuito). Pues bien, el elemento de la naturaleza que tiene mayor conductividad térmica y menor eléctrica es el diamante (ya sabéis..., decidles a vuestras parejas que no tomen el sol con el collar que les habéis regalado...)
No es fácil encontrar una pasta térmica en la que se especifique que contiene polvo de diamantes (ver el siguiente enlace) pero sí pueden comprarse pastas que incluyen micropartículas de carbono, que viene a ser lo mismo, ya que un diamante es carbono puro (puedes acceder a este enlace para ver una pasta térmica con este componente)
Después del diamante hay otro elemento que tiene una conductividad térmica muy alta: la plata, por lo que muchas pastas térmicas, de muy buena calidad, incluyen este componente. El problema es que la plata es un metal y, por tanto, también un conductor eléctrico. De todas formas, las pastas térmicas que llevan plata en su composición son de las mejores que pueden encontrarse en el mercado (por ejemplo, la Artic Silver 5)
Las peores pastas térmicas son las fabricadas con componentes cerámicos y, particularmente, desaconsejaría su uso ya que ninguna, ni siquiera las de buena calidad, cuestan mucha "pasta" (una pasta térmica de alta calidad reducecla temperatura del microprocesador en varios grados)
Para terminar, me gustaría recordaros que la pasta térmica se va deteriorando con el paso del tiempo, que puede solidificarse y dejar de cumplir su función (conducir el calor del micro al disipador) por lo que cada año (si la pasta es de mala calidad) o cada tres (o si observas que el micro se calienta demasiado) debe comprobarse que no está en mal estado y volverla a echar, limpiado, previamente, los restos con alcohol isopropílico (también conocido como 2-propanol) que se evapora al instante.